Esta actividad puede ser realizada por el:
Administrador
Si se requiere tener habilitada la configuración de “Prorrateos”, el Cliente deberá de solicitar a soporte se haga la configuración dentro de portaldeproveedores.mx
Pasos para habilitar el módulo de “Prorrateos” en portaldeproveedores.mx
El Cliente deberá solicitar a soporte se efectúe una configuración mediante un ticket o enviar un correo a soporte@focaltec.com o ayuda@focaltec.com, con el “Asunto: Prorrateos”.
El cliente deberá de especificar la configuración deseada para prorrateos:
- NONE. Con esta acción no se permite agregar una asignación contable al proveedor y nunca se le mostrará en el comprobante la forma de prorrateo.
- MANUAL ALLOCATION_FOR_ALL. Esta opción permite que todos los proveedores tendrán prorrateo y deberán seleccionar manualmente las cuentas contables y CECOS que correspondan a la compañía receptora del documento.
- DEFINED_PER_SUPPLIER. Para esta acción se podrán configurar por proveedor las cuentas contables y CECOS permitidos para el proveedor.
Se tendrá que validar que el Cliente tenga habilitada la configuración y el módulo de: “Prorrateos”.
Dependiendo de la configuración solicitada se pueden presentar tres formas de poder realizar el prorrateo.
DEFINED_PER_SUPPLIER
MANUAL ALLOCATION_FOR_ALL
NONE
A continuación se explica a detalle la funcionalidad de cada uno de los prorrateos que se pueden utilizar.
DEFINED_PER_SUPPLIER
Una vez realizada y confirmada la configuración, el “Receptor de CFDI o Administrador” desde el menú “Comprobantes > Por autorizar > Clic número de serie o folio del comprobante a revisar”.
En el contenido de la información del comprobante en el apartado “Prorrateos > Clic icono editar (lápiz)”.
A continuación observarás los espacios destinados para capturar la información de:
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Centro de costo. Seleccionar el número a utilizar para clasificar y controlar los costos.
Cantidad. Monto a asignar en el prorrateo para esa cuenta contable y centro de costo.
Después de capturar y seleccionar la información, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Agregar”.
El portaldeproveedores.mx te muestra un resumen con los datos capturados y seleccionados, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Guardar (icono de un disquete)”.
Por último el portal te muestra un mensaje con el siguiente mensaje ”Prorrateos actualizados”.
* De acuerdo al flujo de autorización se deberá continuar con el desarrollo de las actividades.
MANUAL ALLOCATION_FOR_ALL
Una vez realizada y confirmada la configuración, el Administrador inicia sesión, en el menú “Proveedores > Administración > Buscar al Proveedor > Clic Razón social > Clic Asignación contable”.
En el portaldeproveedores.mx se pueden especificar tres opciones adicionales de Prorrateo:
Prorratear manualmente sobre todas las cuentas contables y todos los centros de costos
Prorratear manualmente sobre lo definido
Prorratear todos los asignados
A continuación se mencionan las actividades a realizar para cada opción de prorrateo:
Prorratear manualmente sobre todas las cuentas contables y todos los centros de costos
Una vez realizada y confirmada la configuración, el Administrador inicia sesión en el portaldeproveedores.mx, en el menú “Proveedores > Administración > Buscar al Proveedor > Clic Razón social > Clic Asignación contable”, especificar las condiciones de prorrateo para este proveedor, habilitar el apartado “Las facturas de este proveedor se deben prorratear al menos para una compañía” y por último seleccionar la casilla “Prorratear manualmente sobre todas las cuentas contables y todos los centros de costo”.
Ahora el “Receptor de CFDI o Administrador” desde el menú “Comprobantes > Por autorizar > Clic número de serie o folio del comprobante a revisar”.
En el contenido de la información del comprobante en el apartado “Prorrateos > Clic icono editar (lápiz)”.
A continuación observarás los espacios destinados para capturar la información de:
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Centro de costo. Seleccionar el número a utilizar para clasificar y controlar los costos.
Cantidad. Monto a asignar en el prorrateo para esa cuenta contable y centro de costo.
Después de capturar y seleccionar la información, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Agregar”.
El portaldeproveedores.mx te muestra un resumen con los datos capturados y seleccionados, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Guardar (icono de un disquete)”.
Por último el portal te muestra un mensaje con el siguiente mensaje ”Prorrateos actualizados”.
* De acuerdo al flujo de autorización se deberá continuar con el desarrollo de las actividades.
Prorratear manualmente sobre lo definido
Para la opción Prorratear manualmente sobre lo definido se debe de realizar lo siguiente.
Habilitar el apartado “Las facturas de este proveedor se deben prorratear al menos para una compañía” y por último seleccionar la casilla “Prorratear manualmente sobre lo definido”.
Tendrás una mensaje de alerta “Estás a punto de realizar un cambio en la forma de prorrateo. Esta acción podría modificar los cálculos actuales”, dar clic en “Continuar”.
El Administrador deberá de especificar la información contable a asignar para este proveedor:
Compañías. Se debe de elegir el nombre de la compañía a la cual se asociará el prorrateo.
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Seleccionar la opción para asignar el centro de costo. Pueden seleccionarse cualquiera de estás dos alternativas: “Se puede asignar a todos o Solo se asigna los siguientes centros de costo”.
Dar clic en “Guardar”.
Después de haber capturado la información que especifica el Prorrateo para este proveedor se muestra un resumen con la información.
Ahora el “Receptor de CFDI o Administrador” desde el menú “Comprobantes > Por autorizar > Clic número de serie o folio del comprobante a revisar”.
En el contenido de la información del comprobante en el apartado “Prorrateos > Clic icono editar (lápiz)”.
A continuación observarás los espacios destinados para capturar la información de:
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Centro de costo. Seleccionar el número a utilizar para clasificar y controlar los costos.
Cantidad. Monto a asignar en el prorrateo para esa cuenta contable y centro de costo.
Después de capturar y seleccionar la información, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Agregar”.
El portaldeproveedores.mx te muestra un resumen con los datos capturados y seleccionados, revisar los datos y si todo es correcto, dar clic en “Guardar (icono de un disquete)”.
Por último el portal te muestra un mensaje con el siguiente mensaje ”Prorrateos actualizados”.
* De acuerdo al flujo de autorización se deberá continuar con el desarrollo de las actividades.
Prorratear todos los asignados
Para la opción Prorratear todos los asignados se debe de realizar lo siguiente.
Habilitar el apartado “Las facturas de este proveedor se deben prorratear al menos para una compañía” y por último seleccionar la casilla “Prorratear todos los asignados”.
Tendrás una mensaje de alerta “Estás a punto de realizar un cambio en la forma de prorrateo. Esta acción podría modificar los cálculos actuales”, dar clic en “Continuar”.
El Administrador deberá de especificar la información contable a asignar para este proveedor:
Compañías. Se debe de elegir el nombre de la compañía a la cual se asociará el prorrateo.
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Seleccionar la opción para asignar el centro de costo. Pueden seleccionarse cualquiera de estás dos alternativas: “Se puede asignar a todos o Solo se asigna los siguientes centros de costo”.
Dar clic en “Guardar”.
Después de haber capturado la información que especifica el Prorrateo para este proveedor se muestra un resumen con la información.
Ahora el “Receptor de CFDI o Administrador” desde el menú “Comprobantes > Por autorizar > Clic número de serie o folio del comprobante a revisar”.
A continuación observarás en los espacios de “Prorrateo” destinados para capturar la información de:
Cuenta contable. Dato con el que se identifican y organizan las transacciones financieras de una empresa.
Centro de costo. Seleccionar el número a utilizar para clasificar y controlar los costos.
Cantidad. Monto a asignar en el prorrateo para esa cuenta contable y centro de costo.
*Estos datos aparecen capturados dependiendo de la información registrada para el proveedor al momento de seleccionar el tipo de prorrateo, si es necesario realizar algún ajuste, dar clic en el icono de “Editar (lápiz)”
NONE
Al solicitar esta configuración no se permite agregar una asignación contable al proveedor y nunca se le mostrará en el comprobante la forma de prorrateo.